En este contexto, los contratos BDSM son documentos legales que establecen las reglas, los límites y las expectativas de las partes involucradas en una relación BDSM.
¿Qué es un contrato BDSM?
Un contrato BDSM es un documento que detalla las reglas y acuerdos entre dos o más personas que participan en una relación BDSM. Estos contratos se utilizan para establecer los límites de la relación, las expectativas de las partes involucradas y las consecuencias de cualquier violación del contrato. A menudo, estos contratos son negociados y acordados antes de que comience cualquier actividad sexual o de juego de roles.
¿Para qué se utiliza un contrato BDSM?
El contrato BDSM se utiliza para establecer las expectativas y los límites entre los participantes en una relación BDSM. Los contratos son una forma de asegurar que todas las partes involucradas entiendan las expectativas de la relación y los límites de cada persona. Además, los contratos pueden ayudar a proteger a todas las partes involucradas al establecer las consecuencias de cualquier violación del contrato.
¿Quiénes son los implicados en un contrato BDSM?
Los implicados en un contrato BDSM son todas las partes involucradas en una relación BDSM. Esto puede incluir un dominante y un sumiso, dos dominantes, dos sumisos o cualquier combinación de personas que participan en una relación BDSM.
Contrato BDSM de muestra:
FUNCIONES:
El objetivo de este contrato es establecer las reglas y expectativas de la relación BDSM entre el Dominante (Nombre) y el Sumiso (Nombre). El contrato es vinculante y ambas partes lo aceptan voluntariamente.
INICIO Y VIGENCIA:
Este contrato entra en vigor a partir de la fecha en que ambas partes lo firmen y estará vigente por un período de (especificar el tiempo). El contrato se renovará automáticamente al final de este período, a menos que ambas partes acuerden lo contrario.
SERVICIOS:
El Sumiso se compromete a prestar los siguientes servicios al Dominante:
- Obedecer todas las órdenes razonables del Dominante.
- Mantener una actitud de sumisión y respeto hacia el Dominante en todo momento.
- Participar en todas las actividades BDSM acordadas por ambas partes.
- Comunicar cualquier problema o preocupación al Dominante de inmediato.
El Dominante se compromete a prestar los siguientes servicios al Sumiso:
- Proporcionar una orientación clara y detallada sobre las expectativas de la relación BDSM.
- Respetar los límites y la seguridad del Sumiso en todo momento.
- Proporcionar una guía y apoyo emocional al Sumiso en todo momento.
- Comunicar cualquier problema o preocupación al Sumiso de inmediato.
VIOLACIONES DEL CONTRATO:
Cualquier violación del contrato será considerada una infracción grave y será castigada de acuerdo con la gravedad de la infracción. Ambas partes acuerdan que el castigo será justo y equitativo y acuerdan acatar las decisiones tomadas por el otro.
Ambas partes acuerdan los siguientes términos y condiciones:
- Todas las actividades BDSM serán consensuadas y seguras.
- Se establecerán límites claros para cada actividad BDSM.
- Se respetarán los límites y las palabras seguras del sumiso.
- Se respetará la privacidad y la confidencialidad de ambas partes.
Firma del Dominante: ___ Fecha: ___
Firma del Sumiso: ___ Fecha: ___
Un contrato BDSM es un acuerdo entre dos personas que establece los términos y condiciones de su relación BDSM. Puede ser una herramienta útil para garantizar la seguridad y el consentimiento en todas las actividades BDSM, y debe ser creado con la participación de ambas partes involucradas.
Sobre el autor
Daniel Tapias, Comunicador, relacionista público y gestor cultural, por más de 10 años, ha dedicado su vida a crear propuestas culturales ligadas a la sexualidad. Es el actual director de AEFEST, el festival de erotismo y sexualidad más grande de América Latina, y Director de Sex Academy Latam. Daniel ha viajado por el mundo conectando comunidades sexuales y escribiendo diferentes crónicas sobre erotismo y sociedad. Sin duda, su carrera ha contribuido en gran medida a la reducción de prejuicios y estigmas sobre la sexualidad en Latinoamérica y Europa.
Deja una respuesta