Antes de adentrarnos en los distintos tipos de relaciones que se establecen dentro del BDSM, es importante comprender en qué consiste esta práctica. BDSM es un acrónimo que engloba una amplia variedad de prácticas sexuales y de poder que se basan en la consensualidad y el respeto mutuo. Las personas que practican BDSM establecen relaciones que suelen ser más intensas y profundas que las relaciones sexuales convencionales, y que buscan explorar aspectos más profundos de su sexualidad y su personalidad.
Dentro del BDSM, las relaciones pueden ser muy variadas y dependerán en gran medida de las personas involucradas y sus intereses y necesidades individuales. A continuación, exploraremos algunos de los tipos de relaciones que se establecen dentro del BDSM.
Relaciones de Dominación y Sumisión
La relación de Dominación y Sumisión es una de las relaciones más comunes en el BDSM. En este tipo de relación, una persona asume el rol dominante y otra el rol sumiso. El amo o la ama es quien tiene el control de la relación y la sumisa o el sumiso se somete a sus deseos y necesidades.
Es importante destacar que dentro de estas relaciones, los límites son fundamentales y se establecen de forma clara y consensuada. De esta forma, las personas involucradas pueden disfrutar plenamente de su rol sin poner en peligro su integridad física o emocional.
Relaciones de Switching
En las relaciones de Switching, las personas involucradas tienen la capacidad de alternar entre los roles dominante y sumiso. Esta flexibilidad puede ser muy gratificante para aquellos que buscan explorar distintas facetas de su sexualidad y su personalidad.
Relaciones de Maestro/a y Esclavo/a
Las relaciones de Maestro/a y Esclavo/a son aquellas en las que una persona asume el control absoluto sobre la otra. El esclavo o la esclava se somete completamente a su maestro o maestra, y su existencia gira en torno a satisfacer sus necesidades y deseos.
Es importante mencionar que este tipo de relación requiere de una gran responsabilidad y compromiso por parte del amo o la ama, ya que es fundamental asegurarse de que la relación se base en la consensualidad y el respeto mutuo.
Pareja Daddy/Mommy y little
En esta relación, una persona es el Daddy o Mommy y la otra es el little. El Daddy o Mommy actúa como una figura de cuidado y protección hacia el little, quien se comporta como un niño o niña pequeña.
Parejas poliamorosas
En el BDSM también existen parejas poliamorosas, en las que varias personas establecen relaciones entre sí. Estas relaciones pueden tener distintas dinámicas, como la relación en cadena o la relación en grupo.
Relaciones de propiedad
En estas relaciones, una persona se convierte en la propiedad de otra. El propietario o propietaria tiene un control total sobre la vida de la persona propiedad, quien le obedece en todo momento.
Relaciones de Prácticas Específicas
Dentro del BDSM, las personas pueden establecer relaciones específicas que se enfocan en ciertas prácticas. Por ejemplo, una pareja puede establecer una relación centrada en el sadomasoquismo o en el bondage.
Cualquiera que sea el tipo de relación que se establezca dentro del BDSM, es fundamental que todas las prácticas sean consensuadas y que se respeten los límites establecidos por cada persona involucrada. Es importante tener en cuenta que las personas que practican BDSM son amantes del sexo extremo o la violencia
Sobre el autor
Daniel Tapias, Comunicador, relacionista público y gestor cultural, por más de 10 años, ha dedicado su vida a crear propuestas culturales ligadas a la sexualidad. Es el actual director de AEFEST, el festival de erotismo y sexualidad más grande de América Latina, y Director de Sex Academy Latam. Daniel ha viajado por el mundo conectando comunidades sexuales y escribiendo diferentes crónicas sobre erotismo y sociedad. Sin duda, su carrera ha contribuido en gran medida a la reducción de prejuicios y estigmas sobre la sexualidad en Latinoamérica y Europa.
Deja una respuesta